V Encuentro Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y la Juventud
1 y 2 de noviembre de 2019.
Cidade da Cultura de Galicia. Santiago de Compostela
Organiza | Asociación Ludantia
Colaboran | Proxecto Terra COAG y Fundación Cidade da Cultura de Galicia – Xunta de Galicia
Como colofón de Argallar. Exposición para xogar coa arquitectura la asociación Ludantia con la colaboración de Proxecto Terra y la Fundación Cidade da Cultura – Xunta de Galicia organizaron el V Encuentro Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y la Juventud, dirigido a docentes, estudiantes y profesionales de educación en arquitectura.
- Arte, espacio público y participación
- Transformación de espacios
- Juguetes y dispositivos lúdicos
- Arquitectura en la educación
Para el V Encuentro Playgrounds se ofrecieron 150 plazas, que se completaron en apenas 24 horas. Más del 80% del público eran docentes en activo, junto con estudiantes de Educación, Arquitectura y otras disciplinas. A mayores el evento se pudo seguir en streaming, con más de 400 seguidores únicos.
En esta página podéis encontrar información sobre los debates, ponentes así como imágenes y vídeos de las sesiones. Para más información de como se desarrolló el encuentro, podéis consultar la crónica así como los vídeos de las sesiones plenarias y los resúmenes de los talleres en nuestro canal de YouTube.
PROGRAMA
English version, click here
Viernes 1
9.30 -10.00. Bienvenida | Vídeo
- Fermín Blanco de Asociación Ludantia
- Alberto Fortes de Proxecto Terra
10.00- 11.00. Arquitectura en la educación | Presenta Carlos Arruti de Maushaus | Vídeo
- Susana Gaudêncio. Arte, arquitectura, educação — o espaço e o modo. Casa da Arquitectura. Porto. ESAD CR.
- Rafaèle Genet. Enseñar la ciudad desde las artes. Experiencias didácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada. Facultad de Educación. Universidad de Granada
11:00 – 12.30. Heike Freire. Espacios Naturales para Aprender a Vivir y a Convivir | Presenta Alberto Fortes de Proxecto Terra | Vídeo
12.30-13.00 Pausa
13.00-14.00 Juguetes y dispositivos lúdicos | Presenta María Isabel Rocha de Mimaia | Vídeo
- Clara Megías Pedagogías Invisible y Leticia Flores Centro de Enseñanza Superior – Escuni. Ni pupitre ni libro de texto: propuestas para una formación docente crítica y creativa
14:00- 15.30 Pausa
15,30 – 17,30 TALLERES I
17.30 – 19.30 TALLERES II
Sábado 2
9,30-10,30. Transformación de espacios | Presenta Almudena de Benito de Chiquitectos | Vídeo
- Antonio Capelao. Good Life and Flower Tree Project. Escuela en Nepal. Arquitecto. Reino Unido
- Aitor Etxarte. Discursos y experiencias de cambio en espacios educativos. Expresidente del Consejo Escolar de Navarra.
10,30- 11,30. Arte, espacio público y participación | Presenta Tomás Francés de AJO Taller de arquitectura | Vídeo
- José María Mesías. Educación Artística Sensible. Facultad de Educación UDC
- Fiona MacDonald. BUILD: empowering young people to set the brief, design and build their own spaces & places. Reino Unido.
11.30-12.00. Pausa
12.00-14.00. Playgrounds 300. El trabajo de agentes Ludantia en 5 minutos | Coordina Pablo Amor de Arquitectives | Vídeo
14:00- 15.30. Pausa
15,30 – 17,30. TALLERES III
17,30 – 19,30. TALLERES IV
19.30-20.00. Despedida y cierre
Más información sobre ponentes en este enlace. More info about speakers clicking here
Para saber más
- Argallar. Exposición para xogar coa arquitectura en Cidade da Cultura de Galicia.
- V Encontro Internacional de Educación en Arquitectura para a Infancia e a Xuventude en Cidade da Cultura de Galicia.
- Playgrounds En Compostela – Habitando Ep.32 por Arquitectura sen fronteiras Galicia
- Crónica del V Encuentro Playgrounds por Asociación Ludantia