Playgrounds 300. El trabajo de Agentes Ludantia en 5 minutos.
2 de noviembre de 2019.
V Encuentro Playgrounds. Cidade da Cultura de Galicia.
Organiza | Asociación Ludantia
Coordina | Arquitectives
El colectivo de profesionales y colectivos que desde 2014 comparten sus experiencias e inquietudes a través de los Encuentros Playgrounds, redes sociales y otros eventos es la razón de ser y el sostén de la Asociación Ludantia.
En el V Encuentro Playgrounds los Agentes Ludantia han tenido un papel fundamental, desde la organización y coordinación del evento, la presentación y moderación de los debates y sobre todo por el enorme esfuerzo en ofrecer 20 talleres para los participantes.
Para visibilizar el trabajo de nuestros agentes, ofrecer a los participantes una visión de las líneas de actuación del último año y también para animar a asociarse en Ludantia, se programó Playgrounds 300, una sesión de presentaciones rápidas (15 diapositivas, cada una de ellas con una duración de 20 segundos, total 300 segundos) de las últimas actividades y proyectos realizados por Agentes Ludantia.
Pudimos conocer proyectos de investigación, de participación ciudadana, de transformación de espacios educativos, diseño de dispositivos, de difusión de la arquitectura, de trabajos en red o formación de profesorado todo ello basado en una amplia diversidad de didácticas, formatos y modelos de organización. Al igual que el resto de presentaciones del V Encuentro Playgrounds, está a disposición el vídeo completo de la sesión..
Los agentes participantes en esta sesión fueron por orden de intervención:
- Almudena de Benito | Chiquitectos | Jugar con la arquitectura
- Pablo Amor | Arquitectives | Aprender con, en y para el paisaje
- Carmen Francés | AJO Taller de Arquitectura | El aire está en el Ajo
- Patricia Gestoso | Createctura | Nuestro trabajo
- Elena Rodríguez | detalleres | Libro objeto
- Alba Navarrete | Improvistos | Entornos de la infancia
- Elena Utrilla | Equipo Mico | Infancia y ciudad
- María Isabel Rocha | Mimaia | Repensando el mundo con las manos
- Anartz Ormaza | TEO Arkitektura | TEO en la red
- Dolores Victoria Ruiz | Arquicreo | Ecosofía para un cambio profundo de educación
- Marcela Ramón | Urban Etegami | Postales de la infancia
- Fermín G. Blanco | Sistema Lupo | Sistema Lupo